
Método ROPA, el sueño de ser madres juntas
Para muchas parejas de mujeres, la maternidad no es solo un deseo personal, sino un proyecto de amor. El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja) convierte ese anhelo en una realidad tangible, donde ambas pueden participar de la aventura más emocionante de sus vidas. Gracias a esta técnica reproductiva ambas pueden participar activamente en la concepción de su futuro hijo, creando un vínculo único con su bebé.
La ciencia abraza la igualdad
Esta técnica de reproducción asistida, también conocida como “maternidad compartida”, permite que una mujer aporte sus óvulos, convirtiéndose en la madre genética, mientras su pareja desarrolla el embarazo, siendo la madre gestante. Así, las dos forman parte del milagro de la vida de una manera íntima y equitativa.
El proceso es similar a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV). Comienza con la estimulación ovárica de la madre biológica donante. Continua con la fecundación de los óvulos extraídos con semen de donante en el laboratorio. Y finalmente, se realiza la transferencia de los embriones resultantes al útero de la pareja que será la gestante, iniciando el ansiado embarazo que ambas vivirán como el más apasionante proyecto común.
La elección de los roles en el método ROPA es un proceso íntimo y meditado, donde la ciencia se adapta lo máximo posible al deseo de la pareja. No hay reglas fijas, pero hay factores determinantes para el éxito del tratamiento como son la reserva ovárica o la condición uterina. En ocasiones, las parejas eligen alternar roles si desean más de un hijo.
¿Qué dice la ley?
La legislación sobre el método ROPA varía según el país, pero España es pionera en su regulación dentro de la Ley de Reproducción Asistida. En cuanto al reconocimiento legal, ambas mujeres figuran como madres en el registro civil desde el nacimiento, y ya no es necesario que estén casadas para poder realizar el tratamiento.
Más allá de lo legal y lo científico, el método ROPA no sólo es una técnica, es un acto de amor donde una confía a la otra el sueño de formar una familia. Es una opción cada vez más elegida por parejas lesbianas, porque la biología ya no es un límite y el revolucionario avance de la reproducción asistida una oportunidad de formar una familia
Solicita información en la Unidad de Reproducción UR Madrid – info.madrid@grupointernacionalur.com / 646 786 826