Casa Rural Malkornea

Casa Rural Malkornea

Descripción

BIENVENIDA

Bienvenidos a Malkornea, situada en la zona norte del valle de baztán. Si queréis acercaros por aquí, está a vuestra disposición todo el año. Podréis descansar, distraeros y pasarlo muy bien. La casa es muy acogedora y nuestro pueblo (Amaiur) tiene una historia y una ubicación muymuy interesantes.

Pequeños recorridos permiten realizar excursiones de carácter histórico, cultural y disfrutar de la naturaleza.

Malkornea está situada a 800 metros del cruce de Amaiur en la NA-121-B , km 59, dirección   Dantxarinea , Francia.

LA CASA

Planta baja

Accediendo a casa por la puerta principal, nos encontramos con un pequeño recibidor que nos da acceso al amplio salón, con televisión, DVD, equipo de música, juegos de mesa, etc.

Así como a un comedor, con unas bonitas vistas que nos permiten disfrutar del verde intenso de Baztán.

Desde el salón se accede a las habitaciones Nº4 y Nº5, ambas con TV y baño exclusivo. La Nº 4, que tambíén cuenta con TV, está adaptada a personas con movilidad reducida.

Primera planta

En la primera planta nos encontramos con una sala de lectura muy luminosa, tres habitaciones dobles, amplias y confortables con baño incluido y TV (dos con cama de 1.90 X 1.50 y una de 2 X 2).

A la casa le rodea un amplio prado que le pertenece, y un río, entorno ideal para la lectura, el paseo y el descanso. Por su situación es un lugar tranquilo y aislado y, al mismo tiempo, cercano y de fácil comunicación con zonas más pobladas. Gallinas y conejos son animales de los que podremos disfrutar.

Contamos con calefacción central. Ofrecemos servicio de lavado.

Salón estar, comedor y sala de lectura son zonas compartidas por clientes y propietario. Disponemos de la posibilidad de dos camas supletorias.

Los molinos

Dos molinos muy distintos de visita obligada, pueden convertirse una bonita excursión.

A pocos metro de Malkornea, el agua, sujeta por la presa, explota sobre los rodetes del restaurado molino de Amaiur.

Este molino reconvertido en casa rural, también ofrece los famosos talos baztaneses. Ruta a seguir.

Algo más escondido, entre los barrios de Orabidea, Baztan, y de Tximista, Etxalar, discurre un arroyo conocido como la regata del Infierno (Infernuko erreka). Una senda conduce por medio del boscoso desfiladero hasta el pequeño y original molino del infierno. Ruta a seguir.

Las cuevas

Saliendo de Malkornea dirección Francia, justo antes de llegar a la frontera, podemos descubrir los secretos que guardan nuestras montañas.

En Urdazubi/Urdax se encuentran las Cuevas de Ikaburu, gruta que se originó hace unos 14.000 años gracias a la erosión del río Urtxuma que la atraviesa.

Una visita guiada por la voz del agua que la discurre nos mostrará toda su belleza y algunos de sus secretos más inconfesables.

Ruta a seguir.

En Zurragamurdi, un poco más adelante de Urdax, descubrimos sus famosas cuevas donde las brujas hacían sus pócimas y conjuros. Ruta a seguir.

Museos

El museo etnográfico Jorge Oteiza se halla en el centro de Elizondo.

“Casa Puriosenea”, magnífico ejemplar de arquitectura baztanesa del siglo XVI, es la sede de esta exposición que muestra las tradiciones y modos de vida de este valle. Ruta a seguir

En Zugarramurdi, además de la célebre cueva, de puede visitar el museo de las brujas. Este museo, alojado en el antiguo hospital de la localidad, aborda todas las cuestiones relacionadas con el mundo de la brujería a la vez que retrata a la sociedad navarra del siglo XVII con sus mitos y sus leyendas. Ruta a seguir.

Xorroxin

Xorroxin viene del vasco zorrotzorrota (chorro) y osín (poza).

La cascada se encuentra en medio un arroyo conocido hoy como regata de Iñarbegi y la visita es casi obligatoria, sobre todo en primavera y otoño, cuando el auge de la vegetación y el agua llena todo cuanto nos rodea de magia.

Otra aspecto singular de Xorroxin es su ubicación debajo de una montaña fronteriza de reminiscencias mágicas: el monte Autza (1.306 metros). Según cuenta la leyenda, cuando Mari, la reina de la montaña, se junta con su compañero, Sugaar, se generan fuertes tempestades de consecuencias imprevisibles. Ruta a seguir

Señorío de Bertiz

A pocos kilómetros de Malkornea dirección Pamplona, podemos disfrutar de uno de los parques naturales de Navarra.

Bertiz es un lugar singular donde podremos pasear por su gran bosque o el espectacular jardín botánico que nos encontramos a la entrada del señorío.

Innumerables actividades organizadas nos permitirán pasar un buen día de ocio. Ruta a seguir

RESERVA ONLINE

Imágenes

BESbswy