
Despidos Improcedentes: Derechos del Trabajador y Cómo Actuar
El despido es una de las situaciones laborales más delicadas, y no siempre se realiza conforme a la legalidad. Si un trabajador es despedido sin una causa justificada o sin que la empresa cumpla con los procedimientos establecidos, puede tratarse de un despido improcedente. En este artículo, explicamos qué es, qué derechos tiene el trabajador y cómo reclamar en caso de que ocurra.
¿Qué es un despido improcedente?
El despido improcedente se produce cuando la empresa no justifica adecuadamente la causa del despido o no cumple con los requisitos legales, como la entrega de la carta de despido con la debida motivación o el pago de la indemnización correspondiente.
Cuando un trabajador recibe un despido que considera injusto, puede impugnarlo ante los tribunales para que sea declarado improcedente. Si el juez da la razón al empleado, la empresa deberá optar entre readmitirlo o abonarle una indemnización.
¿Qué hacer si te han despedido injustamente?
Si crees que tu despido no es válido, es fundamental seguir estos pasos:
- Revisar la carta de despido
La empresa debe entregarte una carta con los motivos del despido. Si no la recibes o los argumentos no están bien justificados, ya tienes un primer indicio de que podrías impugnarlo. - Consultar con un abogado laboralista
Para analizar tu caso y valorar si el despido es improcedente, es recomendable contactar con un especialista. Según la opinión experta de un despacho de abogados en Barcelona, es importante actuar con rapidez, ya que los plazos para reclamar son limitados. - Presentar una papeleta de conciliación
Antes de acudir a los tribunales, la ley exige intentar un acuerdo a través de un acto de conciliación con la empresa. En muchos casos, se logra una solución favorable sin necesidad de juicio. - Reclamar judicialmente
Si la empresa no llega a un acuerdo, puedes presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Un juez determinará si el despido es procedente, improcedente o nulo.
Indemnización en caso de despido improcedente
Si el despido es declarado improcedente, la empresa tiene dos opciones:
- Readmitir al trabajador y abonarle los salarios dejados de percibir desde el despido hasta la sentencia.
- Indemnizarlo, según la siguiente fórmula:
- 33 días de salario por año trabajado si el contrato se firmó después del 12 de febrero de 2012.
- 45 días por año trabajado si el contrato es anterior a esa fecha (solo para el periodo previo a la reforma laboral de 2012).
Conclusión
Si has sido despedido y sospechas que no ha sido de manera justificada, es importante actuar rápido. Según nos explican los expertos abogados de un despacho de abogados en Madrid, es fundamental recopilar pruebas y acudir a un profesional cuanto antes para garantizar la mejor defensa de tus derechos.
Deje un comentario